| 1. Fundamentación
Vivimos en una sociedad cada vez más diversa y conectada, donde las habilidades sociales y los valores humanos y competencias blandas son esencial para la construcción de comunidades inclusivas y respetuosas. “We Are One” nace con el propósito de fomentar la convivencia armónica, el trabajo colaborativo y la empatía entre los participantes, desarrollando competencias socioemocionales que favorezcan una vida plena y responsable.
Este proyecto parte del reconocimiento de que todos los seres humanos compartimos una misma humanidad, y que mediante la práctica de valores como el respeto, la solidaridad, la tolerancia y la honestidad, podemos construir espacios seguros, equitativos y felices.
|
GRADE
|
LIFE COMPETENCES |
SOCIAL SKILLS
|
|
1st
|
Collaboration |
Empathy – Teamwork |
|
2nd
|
Creative thinking
|
Problem solving – Adaptability
|
|
3rd
|
Communication
|
Expressing feelings – Assertiveness
|
|
4th
|
Learning to learn
|
Self-esteem – Frustration and resilience
|
|
5th
|
Social responsibilities
|
Accepting consequences – Citizanship
|
| 6th |
Critical thinking |
Aceeptance – active listening and respectful dialogue
|
La educación STEAM busca desarrollar el pensamiento crítico, la creatividad y las habilidades para resolver problemas mediante un enfoque interdisciplinario que une ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas. Este proyecto incorpora el aprendizaje del idioma inglés como herramienta comunicativa, permitiendo que los estudiantes aprendan contenidos científicos y tecnológicos mientras mejoran su competencia lingüística.
«STEAM” – Ciencia, arte, tecnología y matemática.
- Fundamentación
La educación STEAM busca desarrollar el pensamiento crítico, la creatividad y las habilidades para resolver problemas mediante un enfoque interdisciplinario que une ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas. Este proyecto incorpora el aprendizaje del idioma inglés como herramienta comunicativa, permitiendo que los estudiantes aprendan contenidos científicos y tecnológicos mientras mejoran su competencia lingüística.
En un mundo globalizado y altamente tecnológico, es fundamental preparar a los estudiantes no solo en conocimientos académicos, sino también en habilidades del siglo XXI como la colaboración, la innovación y la comunicación en lenguas extranjeras. “STEAM in English” ofrece experiencias de aprendizaje activo, donde los estudiantes aplican sus conocimientos en proyectos reales, desarrollan su creatividad y utilizan el inglés como lengua vehicular.
|
GRADO
|
OBJETIVO O.D.S. |
TÍTULO DEL PROYECTO
|
|
1°
|
Hambre cero
|
Growing together Plants and food: Cultivo de alimentos
|
|
2°
|
Vida submarina |
Under the sea Creating an ocean ecosystem: creando un ecosistema marino |
|
3°
|
Salud y Bienestar
Garantiza una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades
|
Discovery the human body:
Cuerpo humano
|
|
4°
|
Educación de Calidad |
Space Explorers: el espacio
|
|
5°
|
Ciudades y comunidades sostenibles |
Building an Eco-friendly house: construyendo casas ecológicas.
|
|
6°
|
Agua limpia y saneamiento |
The magic of water
la magia del agua.
|
TEMARIO 2025
«READY FOR CAMBRIDGE» – PREPARACIÓN ACADÉMICA
- Fundamentación
. En un mundo globalizado, el dominio del idioma inglés se ha convertido en una herramienta fundamental para la educación, la empleabilidad y la comunicación intercultural. Por ello, es esencial que los estudiantes tengan la oportunidad de desarrollar sus habilidades lingüísticas de manera efectiva y adaptada a sus necesidades individuales. La realización de una nivelación de los estudiantes según su nivel y capacidades no solo permite identificar el punto de partida de cada alumno, sino que también facilita la implementación de estrategias de enseñanza personalizadas que optimicen el proceso de aprendizaje.
Los exámenes de Cambridge Assessment English ofrecen certificaciones reconocidas internacionalmente, que validan el nivel de competencia lingüística de los estudiantes en el idioma inglés, desde niveles básicos hasta avanzados. Preparar a los estudiantes para rendir satisfactoriamente estos exámenes implica un enfoque sistemático y organizado en la enseñanza del idioma. Una correcta nivelación permite al docente conocer cuáles son las fortalezas y debilidades de cada estudiante, lo que a su vez le permite adaptar las actividades y recursos didácticos a las necesidades específicas del grupo y del individuo.
Este proyecto tiene como propósito fortalecer las habilidades comunicativas en inglés de forma estructurada y estratégica, alineada con el Marco Común Europeo de Referencia (MCER). El MCER proporciona un marco común para el aprendizaje y la enseñanza de idiomas, lo que facilita la comprensión y comparación de los niveles de competencia entre diferentes contextos. La nivelación ayuda a garantizar que todos los estudiantes tengan la oportunidad de alcanzar el nivel requerido para sus respectivas certificaciones, así como para su desarrollo académico y profesional.
Además, el proceso de nivelación contribuye al desarrollo de habilidades académicas y personales como la autoconfianza, la constancia y la organización. Al tener claridad sobre sus competencias y áreas de mejora, los estudiantes pueden establecer metas alcanzables y trabajar hacia ellas con mayor motivación y compromiso. Este enfoque no solo mejora su rendimiento en el aprendizaje del idioma inglés, sino que también fomenta una actitud positiva hacia el aprendizaje en general.
En resumen, realizar una nivelación de los estudiantes según su nivel y capacidades es un paso crucial en la enseñanza del inglés. Permite una enseñanza más personalizada y efectiva, prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos de los exámenes de Cambridge y contribuye al desarrollo integral de habilidades que van más allá del ámbito lingüístico. A medida que los estudiantes progresan en su aprendizaje, no solo adquieren competencias lingüísticas, sino que también desarrollan habilidades críticas para su futuro personal y profesional en un entorno global.
MÚSICA
Fundamentación:
A través del uso del lenguaje se aprende a significar, a organizar el mundo y la propia interioridad. De la misma manera, el aprendizaje de una lengua extranjera significa apropiarse de un código, aprender estructuras y usos lingüísticos, aprender a comunicarse, y con ello participar en la construcción de las interacciones sociales.
La música es factor importante para la formación integral de la personalidad. Siempre ha sido una herramienta para expresar las emociones, sensaciones y experiencias del hombre, a través del lenguaje de los sonidos y de las palabras rimadas.
Como consecuencia, el aporte de la música a través del canto facilita en el niño la memoria sonora y favorece la articulación, expresión e inflexiones de la lengua hablada, fortaleciendo su adquisición.
Por ende, el aprendizaje de la lengua extranjera a través de la música y el canto facilita el uso simultáneo y el fortalecimiento de macro habilidades relacionadas con el aprendizaje de una segunda lengua; y promueve la exposición favorable de acercamiento a otras culturas, sin perder de vista los puntos en común con la realidad cultural nacional.
PROYECTO ESPECIAL: Historia y evolución de la Música Pop y Rock
Proyecto 2025
Let’s Explore the World» – Cultura y tradiciones angloparlantes
- Fundamentación
Aprender un idioma implica mucho más que conocer su gramática o vocabulario; también implica comprender la cultura, costumbres, formas de vida y tradiciones de los pueblos que lo hablan. A través del proyecto “Let’s Explore the World”, los estudiantes conocerán y valorarán la riqueza cultural de los países de habla inglesa, como Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Australia, Irlanda, Sudáfrica y Nueva Zelanda, entre otros.
Esta experiencia busca fomentar el respeto por la diversidad cultural y fortalecer la competencia comunicativa en inglés a través de actividades lúdicas, artísticas e investigativas. Además, promueve valores como la tolerancia, la curiosidad, la empatía y el sentido de pertenencia a un mundo global e interconectado. |