Nivel Primaria

Plantel Docente
Vicedirectora Natalia LINGUA
Secretaria Carolina MÁS
Nivel Primario

1º A: Cecilia Díaz Bengolea

1º B: Analía Díaz

1º C: Kevin Mascrier

2º A: Valeria Vicente

2º B: Emilce Rodriguez

2º C: Melisa Carri

3º A: Marcia Coria

3º B: Marina Gonzalez

3º C: Matilde Frías

4º A: Marcia Coria (I)

4º B: Guadalupe Chavez (UI)

4º C: Valeria Vicente (A)

5º A: Emilse Rodríguez (I)

5º B; Nelson Aurich (UI)

5º C: Marina Gonzalez (A)

6º A: Matilde Frias (I)

6º B: Kevin Mascrier (UI)

6º C: Analía Díaz (A)

Nivel Inicial

Vicente, Valeria


Aprender haciendo en Inglés: Fortalecimiento del idioma como identidad institucional”
El presente proyecto parte del reconocimiento del idioma inglés como eje fundacional e identitario de la institución. Como lengua internacional de comunicación, ciencia, cultura y tecnología, su enseñanza debe ir más allá de lo meramente instrumental para convertirse en un canal de formación ciudadana, expresión, integración y creatividad.Desde una visión de formación integral, se busca desarrollar en los estudiantes no solo habilidades lingüísticas, sino también capacidades fundamentales tales como el pensamiento crítico, la resolución de conflictos, la autonomía, la colaboración y el uso responsable de la tecnología. Se promueve un aprendizaje que respete las trayectorias escolares individuales, considerando los distintos estilos, ritmos y contextos.A su vez, el proyecto reconoce el valor del enfoque «aprender haciendo», que implica experiencias concretas, colaborativas, interdisciplinarias, significativas y vinculadas con el entorno real. Se incorpora la música en inglés como herramienta de inmersión sonora, expresiva y emocional, facilitando el aprendizaje multisensorial.

El diseño curricular  integra saberes emergentes (ciudadanía digital, sostenibilidad, diversidad, inteligencia emocional), valores institucionales, y enfoques innovadores como STEAM, con una visión crítica del mundo y una apertura a la diversidad cultural de los países de habla inglesa.

Enfoque Metodológico
• Aprendizaje basado en proyectos (ABP): proyectos integrados por ciclo con productos concretos STEAM.• Metodología activa y participativa: juegos, dramatizaciones, debates, salidas, ferias, producción de medios.• Multisensorialidad y música: incorporación de canciones, ritmos y expresiones corporales.

• Enseñanza situada: contenidos conectados con situaciones reales y significativas.

• Evaluación continua y formativa: autoevaluación, rúbricas, observación participativa y portfolios.

• Inclusión y diversidad: respeto por los ritmos y estilos individuales de aprendizaje.

• Integración TIC y cultura digital: uso pedagógico de tecnología para la creación, comunicación y acceso a información.

• Metodología enfocada al desarrollo de las capacidades o inteligencias múltiples (inteligencia intrapersonal, interpersonal, lingüística, lógico- matemática, musical, visual espacial y corporal kinestésica).

Proyectos
  • «We Are One» – Habilidades sociales y competencias para la vida
1. FundamentaciónVivimos en una sociedad cada vez más diversa y conectada, donde las habilidades sociales y los valores humanos y competencias blandas son esencial para la construcción de comunidades inclusivas y respetuosas. “We Are One” nace con el propósito de fomentar la convivencia armónica, el trabajo colaborativo y la empatía entre los participantes, desarrollando competencias socioemocionales que favorezcan una vida plena y responsable.

Este proyecto parte del reconocimiento de que todos los seres humanos compartimos una misma humanidad, y que mediante la práctica de valores como el respeto, la solidaridad, la tolerancia y la honestidad, podemos construir espacios seguros, equitativos y felices.

GRADE

LIFE COMPETENCES

SOCIAL SKILLS

1st Collaboration Empathy – Teamwork
2nd Creative thinking Problem solving – Adaptability
3rd Communication Expressing feelings – Assertiveness
4th Learning to learn Self-esteem – Frustration and resilience
5th Social responsibilities Accepting consequences – Citizanship
6th Critical thinking Aceeptance – active listening and respectful dialogue

La educación STEAM busca desarrollar el pensamiento crítico, la creatividad y las habilidades para resolver problemas mediante un enfoque interdisciplinario que une ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas. Este proyecto incorpora el aprendizaje del idioma inglés como herramienta comunicativa, permitiendo que los estudiantes aprendan contenidos científicos y tecnológicos mientras mejoran su competencia lingüística.

«STEAM” – Ciencia, arte, tecnología y matemática.

  1. Fundamentación

La educación STEAM busca desarrollar el pensamiento crítico, la creatividad y las habilidades para resolver problemas mediante un enfoque interdisciplinario que une ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas. Este proyecto incorpora el aprendizaje del idioma inglés como herramienta comunicativa, permitiendo que los estudiantes aprendan contenidos científicos y tecnológicos mientras mejoran su competencia lingüística.

En un mundo globalizado y altamente tecnológico, es fundamental preparar a los estudiantes no solo en conocimientos académicos, sino también en habilidades del siglo XXI como la colaboración, la innovación y la comunicación en lenguas extranjeras. “STEAM in English” ofrece experiencias de aprendizaje activo, donde los estudiantes aplican sus conocimientos en proyectos reales, desarrollan su creatividad y utilizan el inglés como lengua vehicular.

GRADO

OBJETIVO O.D.S.

TÍTULO DEL PROYECTO

Hambre cero Growing together Plants and food: Cultivo de alimentos
Vida submarina Under the sea Creating an ocean ecosystem: creando un ecosistema marino
Salud y Bienestar

Garantiza una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades

Discovery the human body:

Cuerpo humano

Educación de Calidad Space Explorers: el espacio
Ciudades y comunidades sostenibles Building an Eco-friendly house: construyendo casas ecológicas.
Agua limpia y saneamiento The magic of water

la magia del agua.

TEMARIO 2025

«READY FOR CAMBRIDGE» – PREPARACIÓN ACADÉMICA

  1. Fundamentación

. En un mundo globalizado, el dominio del idioma inglés se ha convertido en una herramienta fundamental para la educación, la empleabilidad y la comunicación intercultural. Por ello, es esencial que los estudiantes tengan la oportunidad de desarrollar sus habilidades lingüísticas de manera efectiva y adaptada a sus necesidades individuales. La realización de una nivelación de los estudiantes según su nivel y capacidades no solo permite identificar el punto de partida de cada alumno, sino que también facilita la implementación de estrategias de enseñanza personalizadas que optimicen el proceso de aprendizaje.

Los exámenes de Cambridge Assessment English ofrecen certificaciones reconocidas internacionalmente, que validan el nivel de competencia lingüística de los estudiantes en el idioma inglés, desde niveles básicos hasta avanzados. Preparar a los estudiantes para rendir satisfactoriamente estos exámenes implica un enfoque sistemático y organizado en la enseñanza del idioma. Una correcta nivelación permite al docente conocer cuáles son las fortalezas y debilidades de cada estudiante, lo que a su vez le permite adaptar las actividades y recursos didácticos a las necesidades específicas del grupo y del individuo.

Este proyecto tiene como propósito fortalecer las habilidades comunicativas en inglés de forma estructurada y estratégica, alineada con el Marco Común Europeo de Referencia (MCER). El MCER proporciona un marco común para el aprendizaje y la enseñanza de idiomas, lo que facilita la comprensión y comparación de los niveles de competencia entre diferentes contextos. La nivelación ayuda a garantizar que todos los estudiantes tengan la oportunidad de alcanzar el nivel requerido para sus respectivas certificaciones, así como para su desarrollo académico y profesional.

Además, el proceso de nivelación contribuye al desarrollo de habilidades académicas y personales como la autoconfianza, la constancia y la organización. Al tener claridad sobre sus competencias y áreas de mejora, los estudiantes pueden establecer metas alcanzables y trabajar hacia ellas con mayor motivación y compromiso. Este enfoque no solo mejora su rendimiento en el aprendizaje del idioma inglés, sino que también fomenta una actitud positiva hacia el aprendizaje en general.

En resumen, realizar una nivelación de los estudiantes según su nivel y capacidades es un paso crucial en la enseñanza del inglés. Permite una enseñanza más personalizada y efectiva, prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos de los exámenes de Cambridge y contribuye al desarrollo integral de habilidades que van más allá del ámbito lingüístico. A medida que los estudiantes progresan en su aprendizaje, no solo adquieren competencias lingüísticas, sino que también desarrollan habilidades críticas para su futuro personal y profesional en un entorno global.

MÚSICA

Fundamentación:

A través del uso del lenguaje se aprende a significar, a organizar el mundo y la propia interioridad. De la misma manera, el aprendizaje de una lengua extranjera significa apropiarse de un código, aprender estructuras y usos lingüísticos, aprender a comunicarse, y con ello participar en la construcción de las interacciones sociales.

La música es factor importante para la formación integral de la personalidad. Siempre ha sido una herramienta para expresar las emociones, sensaciones y experiencias del hombre, a través del lenguaje de los sonidos y de las palabras rimadas.

Como consecuencia, el aporte de la música a través del canto facilita en el niño la memoria sonora y favorece la articulación, expresión e inflexiones de la lengua hablada, fortaleciendo su adquisición.

Por ende, el aprendizaje de la lengua extranjera a través de la música y el canto facilita el uso simultáneo y el fortalecimiento de macro habilidades relacionadas con el aprendizaje de una segunda lengua; y promueve la exposición favorable de acercamiento a otras culturas, sin perder de vista los puntos en común con la realidad cultural nacional.

PROYECTO ESPECIAL: Historia y evolución de la Música Pop y Rock

Proyecto 2025

Let’s Explore the World» – Cultura y tradiciones angloparlantes

  1. Fundamentación

Aprender un idioma implica mucho más que conocer su gramática o vocabulario; también implica comprender la cultura, costumbres, formas de vida y tradiciones de los pueblos que lo hablan. A través del proyecto “Let’s Explore the World”, los estudiantes conocerán y valorarán la riqueza cultural de los países de habla inglesa, como Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Australia, Irlanda, Sudáfrica y Nueva Zelanda, entre otros.

Esta experiencia busca fomentar el respeto por la diversidad cultural y fortalecer la competencia comunicativa en inglés a través de actividades lúdicas, artísticas e investigativas. Además, promueve valores como la tolerancia, la curiosidad, la empatía y el sentido de pertenencia a un mundo global e interconectado.

PROYECTOS QUE HICIERON HISTORIA

The Sixties Today

La década de los sesenta constituyó un momento único en la historia mundial, una época de trascendentales transformaciones en la que los ideales de paz y amor signaron a toda una generación. Dicha generación buscó caminos para manifestar su oposición a la violencia en todas sus formas. Desde discursos en distintos ámbitos internacionales hasta maneras de vivir, como el hippismo, pasando por las diferentes manifestaciones artísticas posibles tales como el cine, la literatura o la pintura entre otras.
Es también en la música que esos ideales encontraron una vía pacífica de expresión, por cierto muy elocuente. Nuestro proyecto educativo se enfoca en resaltar aquellos valores que contribuyen a una convivencia pacífica, de entendimiento y respeto entre los hombres y de armonía con la naturaleza que necesita de nuestro cuidado y protección.

sixties sixties

Spring Concert

spring 2003 spring 2004 spring 2005 spring 2006
spring 2007 spring 2008 spring 2009 spring 2010
spring 2011
    • Exámenes Internacionales

cambridge

La Universidad de Cambridge (Inglaterra) posee un departamento especializado en la enseñanza del idioma inglés como lengua extranjera: Cambridge ESOL (English for Speakers of Other Languages). Su objetivo es  facilitar a estudiantes y docentes de inglés el acceso a diversos exámenes internacionales. Estos abarcan distintos niveles de conocimiento de inglés y varias franjas de edad.
Los YLE (Young Learners English Tests) son pruebas especialmente diseñadas para niños y preadolescentes (siete a doce años). Tienen como objetivo motivarlos en sus estudios de inglés y reconocer los logros alcanzados al aprender el idioma.  Los distintos tests están diseñados en forma atractiva, tienen en cuenta el nivel de madurez y  los intereses de los niños. Son integrales ya que   evalúan las cuatro habilidades lingüísticas: lectura, comprensión auditiva, expresión escrita y expresión oral. Se elaboran y califican en Inglaterra por profesionales especializados en evaluación lingüística y en enseñanza de inglés.
Están compuestos por tres niveles: Starters, Movers y Flyers, relacionados directamente con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas: Starters-debajo del Nivel A1; Movers-Nivel A1 y Flyers- Nivel A2.
Todos los estudiantes reciben su  certificado ya que  se busca  premiar los logros alcanzados por cada uno de los alumnos en el aprendizaje de la lengua extranjera. El desempeño  en cada parte de este examen está indicado en el número de escudos de Cambridge que se obtiene. Esta metodología se basa en el convencimiento  de que la recompensa en la fase inicial del aprendizaje del inglés motiva al estudiante lo que redundará en grandes beneficios en sus estudios superiores.
La Sección Inglés adhiere a estos exámenes porque considera que al preparar a sus alumnos para la obtención de certificados internacionales, enriquece su programa de enseñanza; le brinda al niño  una meta  a  alcanzar, lo  que conlleva un incentivo para el estudio del idioma extranjero y contribuye al desarrollo de una actitud positiva en relación con los procesos de evaluación.
Asimismo estos tests colaboran con el desarrollo profesional de los docentes al ofrecerles herramientas para una evaluación imparcial de sus conocimientos sobre el  idioma y de la metodología de enseñanza, además de poder contar con amplio material de apoyo y seminarios de capacitación.
Por último, también debemos tener en cuenta que confieren prestigio y reconocimiento internacional a las instituciones que los incorporan en sus programas de estudios y que brindan a los padres la certeza de que sus hijos están siendo evaluados siguiendo estándares internacionales.
Por todo lo expresado anteriormente es que desde del año 2002 nuestro Colegio ofrece a sus alumnos, al finalizar el sexto grado, la posibilidad de rendir el examen internacional “Flyers”, máximo nivel de tests implementado para niños por la Universidad de Cambridge.