Inicial

PLANTEL DOCENTE 2023

 

DIRECTORA

Cecilia CAROVINI

 

DOCENTES

Leticia Quintero

Mariana Gómez

Lucía Garasino

Milena Bessone

María Sol Páez

Eugenia Barrionuevo

Almudena Martín Jiménez

María Agustina Blencio

Marisa Alvarracín

Julieta Salgado

Susana Reistenbach

María Florencia Carrizo

MÚSICA

María Belén GUEVARA

 

EDUCACIÓN FÍSICA

Dora GARROPPO

Cecilia del Carmen “Coca” VALDÉS

 

INGLÉS

Valeria VICENTE

 

COMPUTACIÓN

Susana DEL PUEYO

 

TEATRO

Natalia Gorini

 

BIBLIOTECA

Myriam PÉREZ

El futuro está abierto para que hagamos el intento de dibujar en él nuestro mejor proyecto educativo. 

Con la mirada puesta en la construcción de una mejor sociedad, nuestro compromiso con la niñez, está en el día a día, en tratar de brindar un espacio dinámico, cálido, contenedor y movilizador. Hacer de la escuela “EL LUGAR” donde sea ameno el estar y el aprender, esforzándonos por desarrollar puentes no solo con saberes específicos sino también con la sociedad en la que vivimos y en la que queremos vivir.
Dentro de estructuras claras y precisas presentamos los contenidos desde diversas áreas: música, teatro, inglés, computación y educación física desarrollando en el alumno capacidades de observación, análisis, argumentación, valoraciones, ofreciendo al niño multiplicidad de actividades que potencian su expresión y producción.
Un trabajo sostenido en la reflexión, en el cuidado y respeto hacia sí mismo y hacia el par, generan vínculos colectivos que son la base de la convivencia en el nivel. Al ser la escuela uno de los primeros espacios donde el niño y su familia socializan pautas y normas que permiten la construcción de una vida en sociedad, es necesario el acompañamiento de los adultos como integrante de la comunidad educativa.

¿Por qué el juego es el eje de nuestra dinámica de trabajo?.
Porque es el momento donde buscan el significado de sus acciones.
Porque provoca en el niño un sentimiento de satisfacción y felicidad.
Porque le facilita expresar situaciones de vida.
Porque jugar implica un proceso de análisis, de comparación, de combinación de acciones.
Porque les permite incorporar normas y reglas que deben ser compartidas.

En conclusión se lo considera una actividad decisiva en el proceso de desarrollo, cognitivo, psico-social, afectivo, corporal y motriz que son nuestro campo de atención Creemos que es una etapa maravillosa de la vida donde lo más importante es sentirse queridos:
Con ese amor que sustenta y deja elegir
Ese amor que contiene y que marca los “no”
Ese amor tan grande que abre puertas a nuevas personas permitiendo que cada niño encuentre su lugar en este pequeño mundo
Ese amor tan particular que sabe el secreto que lo hace feliz.
El horario de Jornada extendida es una herramienta más que busca el desarrollo integral, armónico y crítico en el saber hacer, en el saber pensar y en el saber ser.
Creemos que el trabajo coordinado sobre múltiples plataformas y soportes suma valor agregado a nuestras producciones y abre canales de comunicación enriquecedoras.

Modalidad de Funcionamiento

El nivel inicial está integrado por nueve salas, tres de ellas con alumnos de cinco años, tres con alumnos de cuatro años y las tres restantes con alumnos de 3 años. Las actividades llevadas a cabo a través de la historia del nivel habla de un trabajo mancomunado con ideales compartidos sustentado en la responsabilidad y en el trabajo profesional cotidiano. Nos moviliza la permanente demanda de nuestros alumnos, los cambios sociales, en general, y los que atañen a nuestra comunidad educativa , en particular. Bregamos desde siempre para que la opción de una educación privada esté al alcance de todo padre como primer responsable de la educación  del niño.

Horarios

Lunes a Viernes de 9:00 a 12:00 (Salas de 3 años).

y de 13:30 a 17:00 hs. (Salas de 4 y 5 años).

Escribanos a:

inicialanglo@gmail.com
secretarianglo@gmail.com